La franqueza y la transparencia son parte de los valores centrales de OpenUp. Por eso, queremos ser sinceros y transparentes en cuanto a la manera en que gestionamos tus datos personales. Tu privacidad siempre es nuestra máxima prioridad. Protegemos tus datos y los usamos adecuadamente.
Cuando visitas nuestra página web, chateas con nosotros, nos llamas o hablas con uno de nuestros psicólogos o psicólogas estás compartiendo tus datos personales. De esta forma, podemos darte el mejor servicio posible. Nos parece importante que sepas lo que ocurre con tus datos en estas ocasiones.
En esta política de privacidad, explicamos cómo usamos y cómo protegemos tus datos personales. Si después de leer esta política sigues teniendo preguntas, ponte en contacto con nosotros escribiendo a privacy@openup.nl.
En esta página encontrarás la versión más actualizada de nuestra política de privacidad. Esta política puede cambiar periódicamente como resultado de novedades o actividades nuevas dentro de OpenUp o de cambios en la legislación relacionados con la privacidad. ¿Dudas de cuál es la versión más actualizada de nuestra política de privacidad? Consulta esta página para asegurarte de que estás consultando la correcta.
Los últimos cambios se realizaron el 13 de julio de 2022.
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
La responsable del tratamiento de tus datos personales es OpenUp B.V. (“OpenUp”), con oficina registrada en Nieuwe Herengracht 47 de Amsterdam e inscrita en la Cámara de Comercio con número 77340159.
¿Cuál es el ámbito de aplicación de esta política de privacidad?
Esta política de privacidad es aplicable a todos los productos y servicios ofrecidos por OpenUp y se refiere al tratamiento de los datos personales de cualquier persona que haya contactado con nosotros por cualquier medio.
Por ejemplo: clientes (potenciales), personas que visiten la clínica, personas que consulten la página web, participantes en reuniones de la clínica, solicitantes de empleo y cualquier otra persona que contacte con nosotros o cuyos datos personales procesemos, excluyendo a los empleados de OpenUp.
¿Qué son datos personales?
Los datos personales hacen referencia a cualquier dato que pueda ser identificado con tu persona. Los datos personales más básicos son tu nombre, tu número de teléfono, tu dirección postal y tu dirección de correo electrónico. Aparte de ello, se consideran datos personales todos los demás datos que puedan identificarse con tu persona y que sean relevantes para tu contacto con OpenUp. Ejemplos de ello son tus solicitudes de ayuda, la información acerca de tu situación personal y los resultados de tu revisión médica.
¿Qué datos personales tratamos?
En OpenUp tratamos tus datos por distintas razones.
Puede que tratemos los siguientes datos:
-Tu nombre y apellidos
-Tu dirección de correo electrónico
-Tu número de teléfono
-Tu dirección postal
-Información acerca de tu situación personal/médica, incluida tu solicitud de ayuda
-Los resultados de tu revisión médica
-Tu número de identificación personal (solo si tu uso de los servicios de OpenUp está cubierto por el seguro adicional de tu aseguradora médica en vez de por tu empresa)
-Cualquier otro dato personal que compartas con nosotros
¿Con qué fin o en base a qué tratamos tus datos personales?
Procesamos los datos mencionados para cumplir con el acuerdo de tratamiento entre OpenUp y tú y para gestionar cualquier factura derivada de nuestro trabajo. El acuerdo de tratamiento entra en vigor cuando pides ayuda a uno de nuestros psicólogos/as. Este acuerdo no tiene que estar expresado por escrito.
Por tanto, el acuerdo de tratamiento está implícito al solicitar asistencia médica o de otro tipo o reservar una sesión por chat, teléfono o videollamada.
Las bases del tratamiento de estos datos personales están expuestas en el artículo 6, párrafo 1 subpárrafo B del Reglamento General de Protección de Datos: dicho tratamiento es necesario para la ejecución del acuerdo entre OpenUp y tú.
En tanto que los datos mencionados son datos médicos, solo serán procesados en base al acuerdo de tratamiento establecido contigo, de acuerdo con el artículo 9(2)(h) del RGPD.
Además, tratamos los datos de contacto mencionados para mantenernos en contacto contigo, proporcionarte información o invitarte a reuniones. Las bases del tratamiento de estos datos personales están en el artículo 6 (1) (f) del RGPD: tenemos un legítimo interés en el tratamiento de estos datos personales. Sin estos datos, no podemos ofrecerte nuestros servicios.
¿Cómo obtenemos tus datos personales?
Tratamos datos personales que llegan a nosotros de distintas maneras. Puede ser cuando:
-Tú, de forma personal (durante una conversación, reunión o por teléfono) compartes tus datos personales con nosotros, tales como tus datos de contacto, información acerca de tu condición médica u otros datos personales.
-Compartes información digital con nosotros (durante una sesión virtual o por correo electrónico, chat o formularios de la página web), tales como tus datos de contacto, información sobre tu condición médica u otros datos personales.
-Con tu permiso, solicitamos o compartimos información con otros proveedores o referentes de servicios médicos.
-Obtenemos información mientras consultas la página web de OpenUp, como tus patrones de navegación (incluidos los datos sobre tu primera y tu última visita y la visita actual), qué páginas has visto, cómo has navegado por la página y en qué partes has hecho clic.
¿Cómo protegemos tus datos personales?
OpenUp toma medidas para proteger tus datos personales, tanto desde el punto de vista técnico como organizativo. Nos ocupamos constantemente de ello, de forma que tus datos se traten cuidadosamente. Para ello:
-Tomamos medidas apropiadas para garantizar que tus datos personales estén protegidos, teniendo en cuenta los posibles riesgos.
-Nos aseguramos de que el personal de OpenUp que tiene acceso a tus datos personales cumpla con los requisitos de confidencialidad. Todos nuestros profesionales están sujetos a un estricto secreto profesional. Tanto ellos como el resto del personal de OpenUp están obligados por contrato a guardar el secreto profesional.
-En todos nuestros sistemas se establecen nombres de usuario y contraseñas. Comprobamos estos sistemas de manera regular para asegurarnos de que son funcionales y robustos.
-En la medida de lo posible, anonimizamos tus datos personales o utilizamos un seudónimo para garantizar tu privacidad en caso de emergencia.
¿Cuáles son nuestros derechos y obligaciones referidos al tratamiento de tus datos personales?
La ley es estricta en cuanto a ello y nosotros la cumplimos con el mismo rigor. OpenUp siempre trata tus datos personales en base a uno de los siguientes supuestos legales:
-Hemos recibido tu permiso para ello. Siempre tienes derecho a revocar este permiso. Esto no afecta a la legalidad del tratamiento de tus datos, basada en el consentimiento que diste antes de revocarlo.
-Hemos acordado un contrato de tratamiento. Es necesario el tratamiento de tus datos personales para cumplir con este contrato, además de para la potencial declaración de los gastos incurridos a, por ejemplo, tu seguro médico.
-Tenemos una obligación legal, como es la de mantener un fichero médico o registrar tu número de identificación personal si tu aseguradora médica cubre el uso de los servicios de OpenUp.
-Tenemos un interés legítimo, como el de usar tu información de contacto para invitarte a una reunión o a un seminario.
¿Con quién compartimos tus datos?
OpenUp puede compartir datos personales con las siguientes partes:
-Contigo, en calidad de cliente, o con tu representante legal, si hemos llegado a un acuerdo de tratamiento.
-Con los empleados de OpenUp que participen directamente en tu tratamiento como cliente, aunque solo en la medida en que estos datos sean necesarios para la realización de su trabajo.
-Con los empleados de OpenUp encargados de la administración o de llevar a cabo investigación para mejorar el enfoque de nuestros tratamientos. Nuestros investigadores solo tienen acceso a los datos personales que sean anónimos o estén bajo pseudónimo.
-Empresas subsidarias de OpenUp, como son OpenUp Group B.V., OpenUp Technologies B.V. y OpenUp GmbH.
-Aseguradoras médicas, hasta donde sea necesario. Esto hace referencia a cualquier obligación derivada de los acuerdos del seguro actuales o futuros. Las aseguradoras médicas nunca tendrán acceso al contenido de tu tratamiento.
Además, puede que impliquemos a otros proveedores de servicios (“procesadores”), para el tratamiento de tus datos personales. En estos casos, trabajaremos exclusivamente de acuerdo con las instrucciones y directrices de OpenUp. Hemos llegado a un acuerdo de tratamiento con estos procesadores que cumple los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). A continuación, se ofrece una lista de nuestros principales procesadores:
– 24sessions (reserva de sesiones y videollamadas)
-Microsoft Azure (servidor de datos de historias médicas)
-LiveChat (si se chatea sin reserva)
-Google (para el análisis de las visitas a la página web y el contacto mediante correo electrónico)
-Voys (para el contacto telefónico directo a través de la página web)
Tus datos personales solo se compartirán con otras partes si existe una razón para ello. Nunca compartimos tus datos personales con tu empresa. Tampoco compartimos tu información con terceras partes con propósito comercial sin pedirte autorización primero. En ese caso, solo se compartirían los datos de contacto necesarios. Recomendamos que leas también las políticas de privacidad de las partes mencionadas.
¿Dónde almacenamos tus datos?
Almacenamos tus datos en servidores localizados dentro de la Unión Europea. En principio, nunca transferimos datos personales a países fuera de la Unión Europea. En cualquier caso, si esto fuera necesario, por ejemplo, porque un proveedor de servicios externos se encuentre fuera de ella, tomaremos todas las medidas apropiadas para garantizar la mejor protección de tus datos posible, de acuerdo con las disposiciones establecidas por la Comisión Europea al respecto y en línea con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
¿Cuánto tiempo se almacenarán tus datos?
Nos gusta conocerte bien, pero nunca almacenamos tus datos personales más tiempo del necesario. Al hacerlo, tenemos en cuenta los siguientes periodos de retención:
Datos médicos
Almacenamos estos datos durante los quince años siguientes al término de nuestro acuerdo de tratamiento, tal y como se recoge en el Acta de Acuerdo de Tratamiento Médico de los Países Bajos (WGBO).
Información médica compartida durante una sesión virtual y que vinculamos a tu historial médico
Esta información se almacenará durante los quince años siguientes al término de nuestro acuerdo de tratamiento. Esto se recoge en el Acta de Acuerdo de Tratamiento Médico de los Países Bajos (WGBO).
Datos personales y del chat compartimos durante las sesiones virtuales
Solo almacenamos estos datos mientras dure el tratamiento.
Datos financieros y administrativos
Se almacenan durante los siete años posteriores a su registro.
Datos de los empleados y de los colaboradores freelance, a excepción de datos administrativos (financieros)
Estos datos se retienen durante los siete años posteriores al término del empleo o tras el término del contrato referente a la tarea. Se conservará una copia de tu pasaporte durante cinco años y otros datos de tu archivo personal durante dos años.
Datos de los solicitantes de empleo
Almacenamos estos datos durante las cuatro semanas posteriores al fin del proceso de solicitud, a menos que hayamos solicitado tu permiso para almacenarlos durante más tiempo. En ese caso, el periodo máximo sería de un año.
Visitantes de la página web
Almacenamos estos datos durante los dos años posteriores a la última visita a la página web. Es posible oponerse a ello. Si se hace, eliminaremos esos datos.
¿Qué pasa con las cookies y con otra tecnología similar de la página web?
Por encima de todo, somos un proveedor de servicios médicos mentales. Utilizamos nuestra página web principalmente para compartir información y para poder contactar contigo como (futuro) cliente.
Nuestra página web emplea cookies y tecnología similar. Utilizamos información recogida de manera automática y otra información recopilada de la página web para: (i) personalizar nuestros servicios, como recordar información para que no tengas que reintroducirla durante tu visita o en visitas posteriores; (ii) proporcionar contenidos e información personalizados; (iii) monitorizar y analizar la efectividad de nuestros servicios; (iv) monitorizar métricas de uso agregadas de la página web, como el número total de visitantes y las páginas visitadas. Al visitar nuestra página web por primera vez, te pedimos permiso para almacenar varios tipos de cookies. Puedes cambiar o retirar tu consentimiento en cualquier momento a través de la opción de Preferencias de Cookies en el pie de página de nuestra página web.
Puedes obtener más información sobre las cookies visitando http://www.allaboutcookies.org.
¿Cómo puedes ver, cambiar o eliminar tus datos personales?
Si tienes alguna pregunta o quieres saber qué datos personales tenemos sobre ti, siempre puedes contactar con nosotros escribiendo a privacy@openup.nl.
Entre otras cosas, puedes:
-Recibir explicaciones acerca de qué datos personales tenemos y lo que hacemos con ellos
-Acceder a los datos personales exactos que tenemos
-Ejercitar tu derecho de recibir datos por nuestra parte para que puedas transferirlos (portabilidad de datos)
-Corregir errores
-Eliminar datos personales obsoletos
-Retirar el consentimiento que has otorgado
-Y/o oponerte a un uso concreto de los datos personales
Más concretamente, tu psicólogo puede mostrarte en cualquier momento los datos contenidos en tu historial si así se lo solicitas. Tu terapeuta también puede compartir una copia de tu historial contigo. Si quieres ver tu historial o recibir una copia, te rogamos que nos envíes una solicitud por correo electrónico a privacy@openup.nl. Si crees que los datos personales de tu historial contienen información incorrecta, puedes pedirle a tu terapeuta que la corrija.
Si quieres que se eliminen tus datos personales antes de que expire el periodo de retención previamente indicado, también puedes enviarnos una petición a tales efectos por correo electrónico (privacy@openup.nl).
En la mayoría de los casos, cumpliremos con tu petición y eliminaremos tus datos personales tan pronto como sea posible. Hay situaciones excepcionales en las que no podemos cumplir con tu petición para que se elimine tu historial. Un ejemplo de ello es cuando los «buenos cuidados» lo impiden. Se trata de información tan crucial para el tratamiento que no podemos proporcionarte buenos cuidados tras su eliminación.
Derecho a presentar una queja
Si tienes alguna queja acerca de la forma en que procesamos tus datos personales, te rogamos que nos envíes un correo electrónico a privacy@openup.nl o que consultes directamente con tu terapeuta. Estaremos encantados de ayudarte e intentaremos resolver tus quejas de manera satisfactoria. También es posible presentar una reclamación ante la Autoridad de Protección de Datos de los Países Bajos.
¿Tienes más preguntas?
Puedes enviarnos tus preguntas por correo electrónico a privacy@openup.nl o consultar directamente con tu terapeuta. Sea cual sea tu pregunta, ¡estaremos encantados de ayudarte!